jóvenes contra el maltrato animal

Posted on enero 25, 2009 por

0


[Copiapó, Chile] [Movimiento lo forman niños de jardín infantil y hasta los 20 años]. Lo leímos en El Diario de Atacama:

Jóvenes Copiapinos Se la Juegan contra el Maltrato Animal. En muchas oportunidades los humanos sobrepasamos los niveles de tolerancia y arrasamos con el derecho del otro. En el trato con los animales este aprovechamiento tiene una connotación distinta debido a la diferencia de raza y el sentirse superiores. No obstante, en este caso, puede ser mucho más cruel.
Conscientes de este problema, un motivado grupo de jóvenes sintieron la responsabilidad de velar por el respeto hacia los animales. Este es un grupo juvenil, cuya edad de sus miembros fluctúa entre los 14 y 20 años de edad, aún no tiene un nombre definitivo, pero sí tienen muchas ganas de luchar por un buen trato hacia los animales. Es por esto que ayer realizaron una actividad destinada a informar a la gente acerca del maltrato animal en la Plaza de Armas de Copiapó. Todo ello inspirado por el caso que salió a la luz pública en diciembre pasado acerca de la paradójica muerte de varios perros y gatos en la Sociedad Protectora de Animales, que tuvo como consecuencia la detención del director de la institución.
«La idea es que la gente conozca más acerca del maltrato animal que se puede realizar en distintos ámbitos y solapadamente. Queremos ayudar a que maltratos como en el que ocurrió en Santiago no se vuelvan a repetir. Esta actividad tiene ese fin, crear conciencia respecto al tema», explicó una de las líderes del movimiento, Dominique Vallejos Barra.
En la oportunidad, realizaron distintas actividades que no dejaron indiferente a nadie. Realizaron una representación artística de lo que es la relación entre el ser humano y el animal en un contexto de maltrato. Además, los niños del jardín infantil Lucerito, se pintaron las caras con motivos de distintos animales. Es decir, todo un ambiente en referencia al cuidado y respeto de los animales y de una forma entretenida, que incluía carteles que llamaban a tener conciencia por este tema.
«La idea es que esta institución sea legalizada, con un nombre que nos identifique también. La municipalidad nos dio permiso para poder usar la plaza como centro de reunión y exposición, pero no accedieron a darnos recursos monetarios por no tener una personalidad jurídica», expresó Belén Vallejos Barra, miembro de esta agrupación que está compuesta por más de treinta jóvenes.
[24 de enero de 2009]
diario de atacama]

Posted in: Uncategorized