lentitud en campaña de esterilización

Posted on marzo 17, 2008 por

0


[Talca, Chile] [En Talca, ciudadanos privados y profesionales universitarios se esfuerzan por esterilizar a los perros de la calle. La municipalidad no destina suficientes fondos a la velocidad requerida]. Lea nota de El Centro:

Critican Lentitud en Labores de Esterilización de Perros Vagos.
Concejal dijo que hará gestiones para que el tema se incluya en la próxima tabla del Concejo Municipal. Privados y profesionales de universidad ya han esterilizado a más de 100 canes en menos de dos meses.
Mientras privados y profesionales de las universidades del Mar y Santo Tomás ya han esterilizado a cerca de 110 canes en menos de dos meses, el concejal Rubén Albornoz (DC) criticó la lentitud con que el municipio ha actuado sobre el tema y dijo que tratará de que se incluya en la tabla de la próxima sesión del Concejo Municipal.
El concejal sostuvo que el municipio junto con el Departamento de Medio Ambiente está avanzando en el tema y aseguró que ya se han efectuado trabajos por sectores para esterilizar a los perros.
«Conversé con la encargada y hay sectores en los que se ha trabajado, pero no con la velocidad que quisiéramos, porque la idea es poder tener una perrera municipal para poder ir trabajando en el tema».
El concejal dijo que conversará con el secretario municipal, Yamil Allende, para ver la posibilidad de que «este tema que es tan importante» pueda ingresar a la tabla de la próxima sesión del Concejo Municipal. «A todos nos preocupa y tenemos que seguir avanzando».

Privados y Universidades
Sergio Manzor, quien cuenta con un canil privado y se dedica a la esterilización de perros, sostuvo que no le parece extraño que el tema de la ordenanza municipal sobre tenencia y manejo responsable de caninos no haya estado incluido en la tabla de la última sesión del Concejo Municipal.
«No se puede hacer nada hasta noviembre. Cuando se echa abajo una ordenanza las rectificaciones son en ese mes», dijo. «La prioridad no es la ordenanza, es ponerse a trabajar», añadió.
En ese sentido, el Centro de Rehabilitación Canino -en el cual participa Manzor- y con la ayuda de alumnos en práctica de la carrera de Veterinaria de la Universidad del Mar -que asistieron a los profesionales- durante el mes de febrero se esterilizó a cerca de 90 perros y en marzo ya van cerca de 20.
«No se puede hacer una ordenanza si está el despelote. Era judicialmente inviable e incongruente», sostuvo Manzor.
[17 de marzo de 2008]
el centro]