liberados 32 perros de perrera del norte de chile

Posted on enero 27, 2008 por

0


[Chile] Acaba de llegar a nosotros esta nota (a través de domesticame.cl), que apareció en Acción Vegana, publicación dedicada a casos de la península. Llama la atención la poca cobertura que existe sobre estos temas en Chile. Nótese que lo descrito aconteció en diciembre del año pasado.

A propósito, me faltan datos. Qué pasó con el ayuntamiento. No se interpuso denuncia? Si sabes algo, por favor informa.

«Las madrugadas del día 23 y 24 de diciembre fueron liberados 20 y 12 perros, respectivamente, de una perrera en una pequeña ciudad del norte de Chile. En este caso la «perrera» se trataba de un cuadrado de cemento con un balde de agua y 34 perros dejados a su suerte dentro del lugar (sin comida y sin que alguien vaya a corroborar su estado). El panorama era desolador; muertes, un perro descuartizado, presumiblemente en una pelea, perros aterrados y otros tantos cojos, adoloridos y desnutridos. Una vez dentro y en medio de la labor de trasladar los perros hacia afuera del recinto (que se encuentra dentro de un departamento municipal) nos encontramos con la sorpresa de que una perra había dado a luz dentro, lo que nos complico las cosas.

Tras esto, el final feliz es impredecible; quisiéramos contarles que los perros fueron reubicados en hogares y tendrán una vida feliz. Más no, los perros fueron devueltos al hogar que han tenido quizás desde siempre: la calle. Y la perra y sus cachorros está siendo cuidada en las afueras del hogar de un activista. Créannos que todos en nuestra célula quisiéramos dar fe de una situación distinta, pero concluimos que al menos le hemos dado a todas esas vidas una oportunidad de sobrevivir, lo que no sucedería en ese metro cuadrado que ellos llaman perrera.

Esta acción había sido llevada a cabo igualmente hace un año, pero lo que esta vez nos lleva a escribir este comunicado es decirle a todos los «miembros de ALF» (saben a que me refiero al denominarlo así) que no olviden este tipo de lugares; cada uno de nosotros conoce la realidad geográfica en que se desenvuelve.

Muchas veces los mataderos no se encuentran dentro de nuestras zonas (ni siquiera cercana), ni ningún otro centro de explotación (al menos donde hacer acciones de liberación concretamente), y olvidamos que
en estos lugares los animales son mantenidos por sólo 5 o 6 días, en condiciones indignas para luego ser sacrificados. Las perreras suelen de fácil acceso y la liberación de perros o gatos es menos compleja que la de otro tipo de animales… ¡No hay excusas para no actuar! estos centros son transversales a todo país y realidad.

Por último, dedicamos la acción a las dos vidas para las que nuestra intervención fue demasiado tardía. Para ellos no llegamos a tiempo, pero esperamos reivindicar en al menos algo su situación ahora que sus compañeros están libres.

[vía red domestícame]

Posted in: activismo, chile, perreras