ordenan retiro de osos bailarines

Posted on diciembre 11, 2012 por

0


[Nueva Delhi, India] [Autoridades finalmente implementan ley sobre la tradición de los osos bailarines cuarenta años después de su promulgación].

La comunidad de derechos animales de India está reclamando victoria después de que presionara al gobierno a intervenir y forzar el retiro de los osos mal alimentados y maltratados que son obligados a bailar en las calles del país.
“Este es un gran momento para los derechos animales en India porque demuestra que nuestras voces sí pueden ser oídas”, dijo Kailash, 22, estudiante universitario de Delhi y activista por los derechos animales, el domingo después de leer la noticia.
Elogió a sus compañeros activistas por atreverse a actuar y “mostrar al país que este no es el modo de tratar a los seres vivos”.
De acuerdo a los activistas, los osos bailarines pertenecen a una tradición que obliga a los osos a bailar para entretener a humanos que se remonta al siglo trece y que en los últimos años es cada vez más cruel.
Los oseznos se pueden adquirir en el mercado negro por apenas veintidós dólares (mil doscientas rupias) y luego obligados a portar varillas de hierro recalentadas, insertadas por debajo de sus sensibles morros.
Luego se arranca al animal sus dientes y garras y un domador le pasa una cuerda en el morro para salir a recorrer las calles, obligando al animal a moverse para ganar algunas rupias al día.
“Nos ha tomado muchos años, pero todos los miembros de la tribu con los que hemos trabajado han buscado diferentes formas de ganarse la vida”, dijo Vivek Menon, del Wildlife Trust of India (WTI), a la AFP en los pasillos del congreso sobre osos en Nueva Delhi la semana pasada.
“La tradición puede estar todavía presente en el recuerdo de la gente, pero no conocemos a ningún Kalandar que la esté practicando”.
La Sociedad Mundial para la Protección Animal y Wildlife SOS, de India, que gestiona santuarios para osos, también han anunciado el fin de la práctica en los últimos meses, cuarenta años después de su prohibición oficial en 1972.
El éxito indica la ruta para otras campañas, tales como liberar a India de sus encantadores de serpientes que todavía se pueden ver en las calles mostrando sus prácticas ilegales con serpientes que llevan a menudo sus bocas cosidas.
Es un pequeño paso para liberar al país de la crueldad, dicen los activistas, y es probable infundir más optimismo a futuras campañas en India.
11 de diciembre de 2012
2 de diciembre de 2012
©bikyamasr
cc traducción c. lísperguer