matan a últimos rinocerontes de mozambique

Posted on May 9, 2013 por

0


[Mozambique] [Guardabosques ayudan a exterminar a los últimos quince rinocerontes de Mozambique].

[Judy Molland] Los últimos rinocerontes de Mozambique, un país en la costa este de África que linda con Sudáfrica, vivieron aquí hace cien años. Luego fueron exterminados por cazadores.
Hace apenas unos años, un área especial de conservación fue fundada para recuperar y proteger la población de rinocerontes en África del Sur, Zimbabue y Mozambique.
No tomó demasiado tiempo.
El número de rinocerontes en la parte mozambiqueña del parque ya se había recudido a quince, pero ahora han sido masacrados todos. Los cazadores furtivos nuevamente han exterminado a los elefantes.

El Telegraph:
“Las quince especies animales amenazadas fueron trasladadas al Great Limpopo Transfrontier Park, que también se extiende por Sudáfrica y Zimbabue.
“Se pensaba que eran los últimos de los cerca de trescientos que recorrían libremente el área especial de conservación cuando fue fundada como ‘el reino animal más grande del mundo’ en un tratado firmado por los tres países presidente en 2002”.

Horripilantemente, estos cazadores ilegales pueden haberlo logrado en parte gracias a la intervención de los guardabosques, los que, contratados para proteger a los últimos rinocerontes de Mozambique, en lugar de protegerlos cooperaron con los cazadores para destruirlos.

Pero el Telegraph informa:
“Un guardabosques detenido por ayudar a los cazadores ilegales en la Reserva Animal de Niassa en el norte de Mozambique, dijo en la televisión mozambiqueña TVM la semana pasada que le habían pagado 2.500 meticales (cerca de ochenta dólares) para dirigir a los cazadores hacia áreas con elefantes y rinocerontes. Los guardabosques ganan entre dos mil y tres mil meticales al mes (de 64 a 96 dólares)”.

Treinta de los cien guardabosques del parque deberán presentarse a tribunales en las próximas semanas, acusados de complicidad en la muerte de los animales, y es probable que pierdan sus empleos. Pero eso no detendrá a los cazadores ilegales, ya que los tribunales apenas sirven como disuasivos: aunque matar a un rinoceronte en Sudáfrica implique un castigo más severo que matar a un humano, los infractores mozambiqueños generalmente se libran con una multa, si acaso llegan a juicio.
Comprensiblemente, las últimas muertes y el fracaso de Mozambique para abordar el problema de la caza furtiva, han enfurecido a los funcionarios sudafricanos, que amenazan con reactivar el programa de instalar cercos entre las reservas.

De la Associated Press:
“Su sistema jurídico está lejos de ser adecuado y a menudo los acusados reciben simples amonestaciones”, dijo Michael H. Knight, presidente del Grupo de Especialistas en el Rinoceronte Africano de la Comisión para la Sobrevivencia de Especies de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza”.

El comercio de cuerno de rinocerontes ha provocado un enorme aumento en los asesinatos de rinocerontes en los últimos años. Al otro lado de la frontera en Kruger, la parte sudafricana del parque transfronterizo, este año han matado a 180, de un total nacional de 249. El año pasado, en Sudáfrica fueron matados ilegalmente 668 rinocerontes, un aumento del cincuenta por ciento con respecto al año anterior.
Los rinocerontes de todo el mundo están en peligro de extinción.
El problema es la demanda de cuernos de rinocerontes, que no cesa. Pese a que está compuesto de queratina, el mismo ingrediente encontrado en el cabello y uñas humanas y en las pezuñas de los caballos, se cree que el cuerno de rinoceronte tiene propiedades mágicas. En la medicina china tradicional, los cuernos son convertidos en un polvo que se disuelve en agua para tratar la fiebre, el reumatismo, la gota y otras enfermedades. Incluso se lo anuncia como una cura para el cáncer y una buena manera de terminar con la resaca. Mientras continúe esta demanda, la caza furtiva también continuará, a menos que encuentres algún modo de pararla.
Un partido político sudafricano ha propuesto legalizar el comercio en cuernos de rinoceronte como un modo de reducir la matanza. La idea es crear un sistema para cercenar los cuernos de los rinocerontes sin lastimarlos. Los cuernos vuelven a crecer.
De momento, el gobierno y las autoridades internacionales no han buscado esta opción.
Piper Hofmman, de Care2, informa sobre un desesperado nuevo intento de disuadir a los cazadores ilegales tiñendo de rosado los cuernos de rinocerontes. Sin embargo, la parte negativa del proceso es que los rinocerontes pueden enfermar, y en cualquier caso es un procedimiento que hay que repetir cada tantos años.
Más importante es que los gobiernos emprendan acciones y sean más vigilantes.
Un ejemplo de esto es el importante acuerdo alcanzado en diciembre pasado, cuando funcionarios sudafricanos firmaron un acuerdo con el gobierno vietnamita para prevenir y desestimular la caza furtiva.
Debemos reducir la matanza de rinocerontes, y este acuerdo es al menos un inicio.
Pero es demasiado tarde para los rinocerontes de Mozambique, que nuevamente han desaparecido para siempre…, nuevamente.
8 de mayo de 2013
4 de mayo de 2013
©care2
cc traducción c. lísperguer