crueldad animal en la feria agrícola

Posted on octubre 29, 2012 por

1


[El tema de esta nota es hasta dónde llega o puede llegar tu grado de compromiso. Si ves un caso de maltrato –por ejemplo, un emú encerrado en una jaula demasiado chica, un perro encadenado-, ¿vas a hablar con los responsables o dueños? ¿Montas una campaña más o menos pública –llamadas telefónicas, emails, piquete con letreros- o lo denuncias a la policía? ¿Qué pasa si el maltrato que observas –por ejemplo, unos jinetes acosan a una ternera aterrorizada y la empujan con sus caballos contra la valla del ruedo- no es maltrato en tu país, sino que es considerado una tradición cultural? ¿Cómo hacerlo para no convertirte en víctima de maltrato? ¿Qué harías?]

[Laura Simpson] Es la temporada de ferias en muchas partes de Estados Unidos y eso quiere decir que empieza la época en que miles de personas visitarán sus ferias agrícolas locales para jugar, competir y mostrar sus mejores selecciones de la cosecha de calabazas. Pero hay un lado oscuro en lo que ocurre debajo de las tiendas y en los campos cubiertos de hierba aquí cuando los animales se convierten en parte del espectáculo a un elevado precio.
“La Feria de Altamont está anunciando que mostrarán un parto animal en vivo todos los días de la feria”, explicó Nicole Arciello Berhaupt en una columna en el Times Union. “¿Cómo se va a sentir la vaca si la llevan a parir fuera de su ‘casa’, la obligan a subirse a un camión y la llevan al centro de la feria llena de luces, ruidos molestos, caballos y mucha gente del ámbito de la educación o simplemente humanos? No sé qué piensas tú, pero yo no tendría un bebé en esas condiciones. ¿Cómo es que la gente no lo ve como algo traumático?”
Y Nicole no es la única. Es una de las pocas voces que empiezan a hablar sobre el bienestar de los animales en las ferias.
La fotógrafa de Toronto, Jo-Anne McArthur, escribe en el blog We Animals y ha estado documentando la Feria Real allá durante los últimos doce años. Expresó una tremenda preocupación sobre la mala representación de la agricultura y de la violencia encubierta en los rodeos.
“Desde los puestos, puedes ver a hombres y niños vapuleados por bueyes y caballos”, escribe Jo-Anne. “Si miras con atención, en el callejón y los corrales, se pueden ver las picanas eléctricas que se usan para pinchar a los animales y obligarlos a moverse y largas varas con que los golpean en el lomo para que avancen de una parada a la otra. Podrás ver heridas en sus costados, piernas y cabeza. Podrás ver a animales aterrados mientras se les pone la montura y son encerrados en corrales antes de ser encinchados fuertemente por sus flancos adoloridas, lo que los hace corcovear para tratar de desprender la cincha. Verás animales que son enviados al matadero para ver si tienen lesiones graves y decidir si no pueden seguir participando”.
Los conejos son frecuentes objetivos de las “granjas educativas” de la región y son manejados implacablemente, sin ninguna supervisión, lo que les causa a muchos un tremendo estrés.
Hace apenas dos días, la activista anomalista de Florida, Lori Brown visitaba la feria de su condado cuando se topó con la exhibición de un emú que estaba encerrado en un gallinero. Era tan bajo, que el animal tenía que arrastrarse encorvado para moverse de un lugar a otro. Lori protestó.
“Llamé a la feria para expresar mi preocupación y me dijeron que me llamarían de vuelta”, contó Lori. “Pero nadie me llamó. Así que hoy volví a la feria y les mostré el video y les expliqué que eso era una manera cruel de encerrar a un animal. Lo único que me ofrecieron fue que el próximo año las cosas serían diferentes”.
Así que Lori decidió meter baza en el asunto y se contactó con sus amigos en Facebook, los que se unieron a la causa haciendo llamadas telefónicas, y de repente el asunto estaba solucionado. El emú fue trasladado a una zona más conveniente y uno se pregunta si hubiese cambiado algo si la gente no se hubiese unido para intervenir y llamar por teléfono a la feria.
Así que la pregunta es: ¿qué harías tú? Si observas una situación de abandono o crueldad, ¿intervendrías? ¿Estarías dispuesto a pedir a familiares y amigos que te ayuden?
28 de octubre de 2012
5 de octubre de 2012
©care2
cc traducción c. lísperguer