perros de asistencia judicial

Posted on septiembre 7, 2010 por

2


[Santiago, Chile] [Perros de asistencia judicial desestresan los tribunales. Niños más tranquilos y concentrados en las entrevistas y un paso menos traumático por los juzgados busca el proyecto impulsado por la Fundación Bocalán Confiar, expertos internacionales en entrenamiento de animales]. Lo leímos en La Nación:

Peseta Tiene Excelente Temperamento, Dicen los Funcionarios del Primer Juzgado de Familia de Santiago, refiriéndose a una colega que trabaja en ese lugar desde marzo pasado. Tiene oficina al lado de una de las salas de audiencia, usa uniforme, identificación y se pasea a sus anchas por tribunales.Parece que fuera una funcionaria judicial y, en cierta forma, ya lo es. Peseta es una perra labradora de asistencia judicial que la Fundación Bocalán Confiar entregó a este tribunal a propósito de un plan piloto que está desarrollando con distintas instituciones como la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, el Centro de Atención a las Víctimas y un centro de reparación de víctimas dependiente del Sename.
Dos veces a la semana Peseta acude hasta este juzgado y tiene como misiones «mejorar el ambiente en general, hacer más llevadera la estadía de los usuarios, cooperar para que los relatos de las víctimas se realicen en un ambiente agradable y así poder llegar a la verdad en los procesos judiciales», explica Cecilia Marré presidenta de la fundación en Chile.
Esta veterinaria, que trajo al país el programa de perros de asistencia judicial, dice que estos animales tienen las condiciones ideales para bajar los niveles de estrés en lugares como los tribunales de familia, que están cargados de conflictos y de decisiones importantes.
«Los perros son poco demandantes, no compiten, no juzgan y producen sensación de bienestar por reacciones orgánicas, como la liberación de endorfinas. Son una herramienta que facilita la comunicación y acerca a las personas», comenta Marré.

Excelente Experiencia
La jueza Alejandra Valencia y los funcionarios de acta Viviana Retamales y Rubén Figueroa, se capacitaron para guiar a Peseta en audiencias confidenciales, especialmente en las entrevistas a niños. La magistrada dice que se ha notado que con la presencia de la perra los niños se relajan más, sienten que no están solos, se concentran con mayor facilidad y ha permitido obtener relatos más completos y en breves plazos, lo que le da mayor eficacia a la labor de la justicia.
«Ha sido una experiencia muy gratificante, porque los tribunales, en general, son lugares estresantes para las personas adultas y, por lo tanto, con mayor razón para los niños (…) La idea es acercarse a las personas, que no sea un tránsito traumático cuando vengan a tribunales, sino que prestemos un servicio de calidad y, en eso, Peseta se ha vuelto fundamental», dijo Valencia.
[Leslie Ayala Castro]
6 de septiembre de 2010
©la nación